- 영문명
- 발행기관
- 한국아랍어아랍문학회
- 저자명
- 백승욱(Baik Seung Wook)
- 간행물 정보
- 『아랍어와 아랍문학』12집 1호, 59~80쪽, 전체 22쪽
- 주제분류
- 인문학 > 언어학
- 파일형태
- 발행일자
- 2008.04.30
5,440원
구매일시로부터 72시간 이내에 다운로드 가능합니다.
이 학술논문 정보는 (주)교보문고와 각 발행기관 사이에 저작물 이용 계약이 체결된 것으로, 교보문고를 통해 제공되고 있습니다.

국문 초록
영문 초록
Calila y Dimna es un texto didáctico traducido al español a mediados del siglo XIII, cuyo origen se remonta a unas antiguas colecciones de fábulas orientales, como Panchatantra, Jatakas, Mahabarata, Hitopadeza, Sukasaptati, etc. Es indudable que la primera versión del mismo texto redactada en árabe por Ibn al-Muqaffa en el siglo VIII se transmitió a España en forma completa. Se considera que los dos manuscritos (A: h-III-9, B: x-III-4) conservados en la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial son dos recopilaciones de la primera traducción castellana del original del persa islamizado, la que se realizó por orden del Infante Alfonso de Castilla en 1251. Por otra parte, descubrimos que algunos cuentos pertenecientes a esta colección cuentística árabe habían existido en España ya durante la época pre-alfonsí, como lo prueban la Disciplina clericalis (S. XII) de Pedro Alfonso, el Llibre de les bèsties(1232-1235) de Ramón Llull, etc. Así pues, surge de nuevo la pregunta, ¿cómo se realizó la transmisión textual de Calila y Dimna en España, eslabón entre la cristiandad y el islam?; y, ¿en qué forma habían existido aquellas versiones árabes del mismo texto en la Península Ibérica anterior al reinado de Alfonso el Sabio? Para resolver esta cuestión, necesitamos catalogar y reexaminar minuciosamente las influencias parciales de Calila y Dimna, así com la transmisión de su versión completa realizada en aquella época. Por ejemplo, el Libro de los engaños (o Sendebar), otro compendio de cuentos orientales traducido al castellano a mediados del siglo XIII, comparte unos ejemplos similares a los de Calila y Dimna; y estos cuentos pueden derivarse de la versión árabe o proceder directamente de unas incipientes fuentes próximas a las de Calila y Dimna. Por consiguiente, es preciso señalar que la penetración de este texto cuentístico en España no tuvo lugar de una forma simple, sino múltiple y, para verificar su modo de transmisión, es imprescindible investigar, ante todo, el procedimiento de difusión de esos textos orientales en el medievo hispanoárabe.
목차
키워드
해당간행물 수록 논문
참고문헌
관련논문
인문학 > 언어학분야 BEST
더보기인문학 > 언어학분야 NEW
- Verum Beyond Focus: Comparing VP-Preposing in Korean and English
- A Presuppositional Approach to Binding in Korean, with the Focus on Locally Bound Caki
- Bound Noun man + Light Verb ha in Korean
최근 이용한 논문
교보eBook 첫 방문을 환영 합니다!
신규가입 혜택 지급이 완료 되었습니다.
바로 사용 가능한 교보e캐시 1,000원 (유효기간 7일)
지금 바로 교보eBook의 다양한 콘텐츠를 이용해 보세요!
